Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: Diabetes tipo 2

El tejido adiposo marrón podría ser una diana terapéutica para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad

Un estudio conducido por investigadores del CIBERDEM del grupo liderado por Rafael Simó en el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), ha determinado que el papel de la proteína MTERF4 es esencial para la correcta función de las mitocondrias (los or…

Manuel Benito de las Heras representa al CIBERDEM en ADA 2019

El CIBERDEM estará representado por Manuel R. Benito de las Heras como conferenciante invitado a la 79th edición del Congreso de la American Diabetes Association (ADA). El investigador, que ha recibido recientemente el Premio Alberto Sols 2019 en Dia…

Manuel Benito de las Heras, premio Alberto Sols 2019 de investigación de la F-SED

Durante el pasado Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED) - 24-26 de abril en Sevilla - a través de la Fundación SED y con la colaboración de Novonordisk, se entregó el Premio Alberto Sols 2019 de Investigación a Manuel Benito de las Heras…

Crean mapas 3D del genoma que permiten descubrir mecanismos genéticos asociados a la diabetes tipo 2

Investigadores del CIBERDEM en el Centre de Regulació Genòmica, coordinados por Jorge Ferrer, han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2). El nuevo estudio, liderado …

DIAMET recibe 115.000 € de la AES para desarrollar una herramienta para tratar la obesidad

Investigadores del CIBERDEM, del grupo DIAMET que lideran Joan Vendrell Ortega y Sonia Fernández-Veledo, han obtenido una financiación de la AES 2019 (Proyectos de Desarrollo Tecnológico en salud, DTS) para desarrollar una nueva estrategia probiótica…

Los niveles de succinato en sangre predicen la remisión de la diabetes tipo 2 después de cirugía bariátrica en personas obesas

La investigación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una enfermedad o de una terapia, como la cirugía bariátrica en la diabetes tipo 2, es clave para definir una adecuada estrategia en el tratamiento de los pacientes. En esta línea…

El bloqueo de una proteína previene la aparición de diabetes asociada al envejecimiento

La inactivación de la proteína PASK disminuye la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina asociadas al envejecimiento, mejorando así los mecanismos antioxidantes hepáticos y previniendo el desarrollo de diabetes tipo 2, según un estud…

El cacao mejora la microbiota intestinal en un modelo animal con diabetes tipo 2

La ingesta de cacao modifica la microbiota intestinal en ratas con diabetes tipo 2, según un estudio del CIBERDEM, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC). La diabetes c…

La mala calidad de la dieta influye más en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que la obesidad

La calidad de la dieta y la microbiota intestinal ligada a un patrón dietético saludable son más determinantes en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) que la obesidad. Así lo demuestra un estudio desarrollado por investigadores del CIBERDEM…

Asocian alteraciones en autofagia en músculo con diabetes y otras enfermedades metabólicas

Un nuevo estudio liderado por investigadores del CIBERDEM en el IRB Barcelona y la Universidad de Barcelona ha asociado las alteraciones en la autofagia con el desarrollo de enfermedades metabólicas, como la diabetes de tipo 2, así como a otras patol…

Identifican una nueva acción protectora de la alfa1-antitripsina sobre las células β pancreáticas en un modelo de ratón de diabetes tipo 2

El fallo de las células beta pancreáticas es un proceso clave en el desarrollo y la progresión de la diabetes tipo 2 (DM2). Un estudio realizado por investigadores del CIBERDEM y del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) …

La respuesta deficiente del succinato durante las comidas en pacientes obesos con diabetes tipo 2 se normaliza después de la cirugía metabólica

El succinato, un metabolito producido por algunas bacterias de la flora intestinal cuyos niveles circulantes se encuentran incrementados en pacientes obesos, podría explicar el origen de las alteraciones metabólicas propias de la obesidad al facilita…

Casi el 80% de los pacientes con diabetes tipo 2 debe contar con un tratamiento personalizado

La mayoría de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (casi el 80%) cumplen una de las cinco condiciones clínicas que deben tenerse en cuenta para individualizar su tratamiento: una edad superior a 75 años, obesidad, enfermedad renal crónica o car…

Describen disminución de la incidencia de diabetes en países con alto nivel económico

Si bien la prevalencia de diabetes sigue aumentando a nivel mundial, la incidencia es un parámetro más adecuado para entender las tendencias en la población con riesgo de diabetes. Un reciente análisis de bases de datos poblacionales ha demostrado qu…

El consumo regular de sardinas tiene un efecto preventivo ante la diabetes tipo 2

Los efectos saludables de la sardina y del pescado azul son ampliamente reconocidos: sus elevados niveles de grasas insaturadas ayudan a regular el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Pero sus efectos positivos no se acaban aquí.U…

Descrita una nueva vía del metabolismo energético en tejidos periféricos

Un estudio publicado en Cell Reports, describe una nueva vía relacionada con la actividad de receptores que se asocian a varias enfermedades metabólicas o cardiovasculares como la diabetes, la obesidad o la hipertensión. Según las conclusiones, mucho…

Estudian el vínculo entre los ritmos circadianos y la diabetes tipo 2

El investigador del CIBERDEM Antonio Zorzano, jefe de grupo en el IRB de Barcelona, ha participado en un trabajo internacional en el que se ha estudiado la relación entre el ritmo circadiano y la diabetes tipo 2.  El trabajo, publicado en la revista …

Un nuevo recurso científico ayudará a descubrir los fundamentos genéticos de la diabetes tipo 2

Muchas variantes del genoma humano se han relacionado con la diabetes tipo 2, pero debido a que la mayoría no se encuentra dentro de los genes que codifican proteínas, no está claro cómo pueden causar la enfermedad. Ahora, un equipo internacional, en…

Sonia Fernández Veledo: “Un metabolito puede ser biomarcador de diabetes y ayudarnos a encontrar nuevos fármacos”

El número de noviembre-diciembre de 2021 de la revista DiabetesFEDE, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recogió una entrevista a Sonia Fernández Veledo, investigadora que lidera, junto a Joan Vendrell, el grupo DIAMET, del CIBERDEM y el Insti…

Estudian cómo el tratamiento con olanzapina y aripiprazol podría aumentar el riesgo de desarrollar síndrome metabólico y diabetes

Un reciente trabajo colaborativo entre tres grupos del CIBERDEM, coordinado por la investigadora Ángela Martínez Valverde, ha investigado los efectos de dos fármacos antipsicóticos de segunda generación con distinta estructura química, la olanzapina …

La liraglutida mejora la función pulmonar en personas con diabetes tipo 2

La liraglutida, un principio activo aprobado para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), tiene un impacto positivo en la función pulmonar. Así lo demuestra un estudio coordinado por investigadores del CIBERDEM, del Hospital Universitari…


Se encontraron 21 resultado(s).