Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: FEDE

Alfonso Calle y Fátima Bosch, destacados en los últimos números de DiabetesFEDE

Los jefes de grupo Alfonso Calle y Fátima Bosch han sido los protagonistas en el espacio que dedica la revista DiabetesFEDE al CIBERDEM en los dos últimos número (noviembre-diciembre y septiembre-octubre, respectivamente). 

“Pasamos de un 35% de diab…

Óscar Yanes: “Creamos herramientas tecnológicas e informáticas para la investigación en diabetes”

El espacio CIBERDEM que dedica la revista DiabetesFEDE en su último número (enero-febrero 2019) destaca la actividad de la Plataforma de Metabolómica del CIBERDEM, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Institut d’Investigació Sanitària Pere i Vi…

Jesús Balsinde: “Las grasas nos pueden ayudar a detectar la diabetes antes”

El último número de la revista DiabetesFEDE (marzo-abril 2019), dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recoge una entrevista al jefe de grupo del CIBERDEM Jesús Balsinde.

El grupo que lidera en el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)…

Joan Guinovart: “Un hígado con mucho glucógeno previene la obesidad”

La revista DiabetesFEDE de mayo-junio 2019, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recoge una entrevista al investigador Joan Guinovart, que dirige uno de los grupos del CIBERDEM en el IRB Barcelona.

El equipo que lidera Guinovart se dedica a est…

Manuel Benito: “Las células beige son clave contra la obesidad y la resistencia a la insulina”

El jefe de grupo de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Benito de las Heras, protagoniza el espacio que dedica la revista DiabetesFEDE al CIBERDEM en su número de septiembre/octubre.  Uno de los trabajos que destaca en la entrevista es el pa…

Rafael Simó: “Queremos saber cuándo un paciente con diabetes está en un estadio incipiente de deterioro cognitivo”

La revista DiabetesFEDE de noviembre-diciembre 2019, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recoge una entrevista al investigador Rafael Simó, que dirige uno de los grupos del CIBERDEM en el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR). El equipo que…

Franz Martín y Lourdes Ibáñez, destacados en DiabetesFEDE

Los jefes de grupo Franz MartínLourdes Ibáñez han sido los protagonistas en el espacio que dedica DiabetesFEDE al CIBERDEM en los últimos números de la revista (enero-febrero y marzo-abril, respectivamente). 

“Desarrollaremos fármacos para que la …

Deborah Burks: “La molécula IRS -2 puede ayudar a regenerar las células productoras de insulina”

El último número de la revista DiabetesFEDE, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recoge una entrevista a la investigadora Deborah Burks, jefa de grupo del CIBERDEM y directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia.

El equipo …

Jorge Bondía: “Nuestra tecnología contribuirá a que el páncreas artificial dependa menos de la participación del paciente”

El número de noviembre-diciembre de la revista DiabetesFEDE, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recogió una entrevista al investigador Jorge Bondia, jefe de grupo del CIBERDEM en la Universitat Politècnica de València.  El equipo que lidera B…

Lluis Masana: “En diabetes, las alteraciones lipídicas son tanto o más importantes que la glucosa"

El primer número de la revista DiabetesFEDE de este año 2021 destaca, dentro del espacio CIBERDEM, una entrevista al jefe de grupo Lluis Masana, catedrático de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili (URV).  El director del grupo de investigación…

Antonio Zorzano: “Buscamos un fármaco que mejore la resistencia a la insulina y potencie la función mitocondrial”

El espacio CIBERDEM de la revista DiabetesFEDE recogió en una de sus pasadas ediciones una entrevista a Antonio Zorzano, jefe de grupo y coordinador del programa 3 del CIBERDEM. El investigador es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la …

Eduard Montanya: “Los investigadores en diabetes nos hemos acercado a la sociedad”

El director científico del CIBERDEM ha sido entrevistado en el Espacio CIBERDEM de la revista DiabetesFEDE donde destacó la importancia de acercar el trabajo científico a los médicos y al conjunto de la sociedad.  "Durante estos años, CIBERDEM ha int…

Paloma Alonso-Magdalena: "Estamos creando un sistema para descartar que los nuevos materiales sean disruptores endocrinos”

La investigadora del CIBERDEM Paloma Alonso- Magdalena, en la Universidad Miguel Hernández, ha participado en el Espacio CIBERDEM de la revista DiabetesFEDE donde explicó su trabajo acerca del impacto que tienen los materiales que nos rodean en el au…

Sonia Fernández Veledo: “Un metabolito puede ser biomarcador de diabetes y ayudarnos a encontrar nuevos fármacos”

El número de noviembre-diciembre de 2021 de la revista DiabetesFEDE, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recogió una entrevista a Sonia Fernández Veledo, investigadora que lidera, junto a Joan Vendrell, el grupo DIAMET, del CIBERDEM y el Insti…

La revista DiabetesFEDE destaca tres nuevos grupos del CIBERDEM

La revista DiabetesFEDE ha continuado este año con la labor de difusión del trabajo de investigación que realizan los grupos del CIBERDEM. En este espacio de la publicación han ido pasando ya un buen número de los grupos cuyas entrevistas pueden cons…

Albert Lecube: “Mejorando el control de la diabetes durante tres meses ya podemos reducir el número de apneas”

El número de septiembre-octubre de 2022 de la revista DiabetesFEDE, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recoge una entrevista a Albert Lecube, investigador del CIBERDEM en el grupo de Diabetes y Metabolismo del Institut de Recerca Biomédica de…

Rafael Simó, Estefanía Casaña y Fàtima Bosch, protagonistas en la revista DiabetesFEDE

El grupo que lidera Rafael Simó fue el último grupo destacado en la publicación de DiabetesFEDE del año 2022 (número noviembre/diciembre). Las protagonistas del espacio CIBERDEM de la revista en el número de enero-febrero han sido, por otra parte, Es…


Se encontraron 17 resultado(s).