Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: IIB Sant Pau

Logran aliviar la neuropatía diabética a través de la administración de monóxido de carbono

El dolor neuropático es una de las principales complicaciones de la diabetes mellitus y se calcula que aproximadamente uno de cada tres pacientes diabéticos la padecen. Aunque no se conocen exactamente sus bases fisiopatológicas, evidencias recientes…

Inician una nueva campaña de micro mecenazgo para estudiar el cáncer de tiroides y su relación con el colesterol

Los investigadores Eugènia Mato (CIBER-BBN) y Joan Carles Escolà-Gil (CIBERDEM), ambos investigadores del IIB Sant Pau, lideran un proyecto de micro mecenazgo con el objetivo final de generar un modelo experimental de cáncer epitelial de tiroide de m…

Una forma de vitamina B3 podría proteger contra el desarrollo de arteriosclerosis

Un estudio dirigido por investigadores del CIBERDEM en el Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha demostrado el potencial protector contra la arteriosclerosis de una de las formas de la vitamina B3, la nicotinamida, en un mod…

El mayor tamaño de las partículas de HDL y su sobrecarga de colesterol aumentan el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardiaca

Las alteraciones en el tamaño medio de las lipoproteínas de baja densidad (HDL) que transportan el colesterol, con una proporción más elevada de las partículas más grandes y con mayor sobrecarga de colesterol, podrían incrementar riesgo de muerte por…

Una reducción en la función de las lipoproteínas que llevan el colesterol ‘bueno’ predice el riesgo de muerte en pacientes con infarto de miocardio

Las lipoproteínas HDL presentes en la sangre tienen la capacidad de trasportar el colesterol depositado en los macrófagos de las arterias hasta el hígado para que se pueda eliminar, ejerciendo de esta manera un mecanismo cardioprotector. La reducción…

Descubren un micro-RNA que puede promover el desarrollo de aterosclerosis en pacientes con enfermedad coronaria

Los micro-RNAs son moléculas capaces de regular la expresión de múltiples genes implicados en el desarrollo de distintas enfermedades. Uno de estos miRNA, en concreto miR-125b, podría jugar un papel clave en la progresión de la arterioesclerosis, al …

La inhibición de miR-148a disminuye la progresión de la arteriosclerosis

La inhibición de miR-148a reduce la progresión de la arteriosclerosis en un modelo de ratón “humanizado”. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado una investigación reciente liderada desde el CIBERDEM por la Dra. Noemi Rotllan, investigado…

Un nuevo biomarcador ayudaría a detectar la placa arteriosclerótica de forma precoz en diabéticos

Los niveles de la proteína α-klotho podrían tener un papel útil como biomarcador para ayudar a identificar a los pacientes con diabetes tipo 1 que tienen un mayor riesgo de desarrollar arteriosclerosis y, con ello, un mayor riesgo cardiovascular. Así…

La presencia de complicaciones macrovasculares en personas con diabetes se asocia con peor pronóstico en pacientes hospitalizados con covid-19

Los pacientes con diabetes y con complicaciones macrovasculares previas (enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular o enfermedad arterial periférica) que ingresan por COVID-19 en un centro hospitalario presentan un peor pronóstico y el doble de…

Descifran cómo la bacteria causante del 30% de las neumonías extrahospitalarias consigue obtener lípidos para sobrevivir

La bacteria Mycoplasma pneumaniae es la causante de alrededor del 30% de las neumonías atípicas y otras infecciones respiratoriasa todas las edades, pero especialmente en niños. Este tipo de bacteria necesita lípidos, como el colesterol, que debe cap…

El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera

El consumo de café tiene un efecto protector contra el desarrollo de la retinopatía diabética, la afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera, en personas con diabetes tipos 2, que supone el 80% de los casos de diabetes, según una i…

Un nuevo marcador sanguíneo indica inflamación en la placa carotídea y riesgo de recurrencia de ictus

La inflamación de la placa carotídea es un factor importante en el riesgo de ictus recurrente en pacientes con enfermedad arterial carotídea. Un estudio liderado por la investigadora del CIBERCV Vicenta Llorente, Coordinadora del Grupo de Lípidos y P…

Diseñan una revolucionaria estrategia para combatir la obesidad mediante terapia génica

El equipo de la Dra. Laura Herrero, del Dpto. de Bioquímica y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB), y el área CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y N…

Descubren una actividad enzimática en la LDL con capacidad de degradar ceramida y regular su potencial aterogénico

Un estudio coordinado desde un equipo del CIBERDEM en el Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IIB Sant Pau) demuestra la presencia en la LDL modificada electronegativa (LDL(-)) de una actividad enzimática, no…

Una reducción rápida de la glucemia en personas con retinopatía diabética leve o moderada no empeora esta complicación ocular

Un nuevo estudio realizado en personas con diabetes tipo 2 ha revelado resultados interesantes sobre el tratamiento de la hiperglucemia y su relación con la retinopatía diabética, una complicación ocular que a menudo afecta a las personas con diabete…


Se encontraron 15 resultado(s).