Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: IISPV

Identifican uno de los mecanismos por los cuales la obesidad altera el funcionamiento de los adipocitos

La obesidad es una enfermedad que se ha convertido en un importante problema de salud pública, siendo además un factor de riesgo en patologías como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y algunas formas de cáncer. Aunque tradicionalme…

Descubierto un nuevo mecanismo del proceso inflamatorio en el tejido adiposo de personas obesas

Identificar los procesos de la regulación de la inflamación en el tejido adiposo es clave para avanzar en la investigación de las enfermedades metabólicas. En esta línea, investigadores del CIBERDEM en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgil…

DIAMET recibe 115.000 € de la AES para desarrollar una herramienta para tratar la obesidad

Investigadores del CIBERDEM, del grupo DIAMET que lideran Joan Vendrell Ortega y Sonia Fernández-Veledo, han obtenido una financiación de la AES 2019 (Proyectos de Desarrollo Tecnológico en salud, DTS) para desarrollar una nueva estrategia probiótica…

Los niveles de succinato en sangre predicen la remisión de la diabetes tipo 2 después de cirugía bariátrica en personas obesas

La investigación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una enfermedad o de una terapia, como la cirugía bariátrica en la diabetes tipo 2, es clave para definir una adecuada estrategia en el tratamiento de los pacientes. En esta línea…

La diabetes gestacional altera las células madre de membrana amniótica y aumenta la predisposición a desarrollar enfermedades metabólicas

Identificar cómo la diabetes gestacional afecta a la funcionalidad de la placenta es clave para avanzar en la comprensión de esta enfermedad y en cómo ésta puede afectar al desarrollo del feto y su salud en la vida adulta. En esta línea, investigador…

Describen un mecanismo por el cual comer pescado reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y Harvard Medical School, entre ellos el jefe de grupo del CIBERDEM Xavier Correig, ha demostrado que el pescado, como fuente principal de omega 3, y los suplemento…

La respuesta deficiente del succinato durante las comidas en pacientes obesos con diabetes tipo 2 se normaliza después de la cirugía metabólica

El succinato, un metabolito producido por algunas bacterias de la flora intestinal cuyos niveles circulantes se encuentran incrementados en pacientes obesos, podría explicar el origen de las alteraciones metabólicas propias de la obesidad al facilita…

El tratamiento con estatinas podría reducir la mortalidad por COVID-19 entre un 22 y un 25%

Investigadores del CIBERDEM en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), dirigidos por el jefe de grupo Lluís Masana, han llevado a cabo un estudio en 19 hospitales catalanes durante la prim…

El tejido adiposo se identifica como nueva diana terapéutica para la actividad del GLP-2 en el tratamiento de la obesidad

El tejido adiposo se revela como órgano clave en los efectos beneficiosos del GLP-2 en el tratamiento de la obesidad, según nuevos resultados de los investigadores del CIBERDEM Sonia Fernández Veledo y Joan Vendrell Ortega, directores del Grupo de in…

Descubren un nuevo mecanismo por el cual la obesidad podría estar favoreciendo el desarrollo de tumores

La obesidad cada día está más presente en nuestra sociedad y siempre se debe tener en cuenta por todas las enfermedades metabólicas derivadas, pero, a partir de ahora, aún más. Los últimos hallazgos demuestran un nuevo mecanismo por el cual, la obesi…

Nuevos potenciales marcadores de diagnóstico y pronóstico del cáncer de cabeza y cuello

El cáncer de cabeza y cuello (CCC) engloba aquellos tumores que se localizan en la en la boca, la faringe, la laringe y las glándulas salivales. Concretamente, el carcinoma escamoso de cabeza y cuello representa el quinto tumor más frecuente en el mu…

Una nueva técnica de análisis del suero sanguíneo podría predecir complicaciones en casos de hipercolesterolemia familiar

La hipercolesterolemia familiar (HF) viene determinada genéticamente y las personas que la sufren tienen el colesterol ‘malo’ (LDL) muy alto desde su nacimiento y enfermedades de las arterias y el corazón con mayor frecuencia (ictus, infarto y angina…

Relacionan cambios en los niveles de GLP-1 y GLP-2 con una firma microbiana intestinal específica en personas obesas que han perdido peso

GLP-1 y GLP-2 son hormonas intestinales liberadas después de comer para regular el metabolismo de la glucosa. Por razones que no están claras, la secreción de estas hormonas se altera en la obesidad En este trabajo se ha estudiado la relación entre …

El succinato podría ayudar a predecir enfermedades cardiovasculares en jóvenes

Un estudio realizado por investigadores del CIBERDEM, la Universidad de Granada (UGR) y el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) de Tarragona, ha identificado que los niveles circulantes de una pequeña molécula identificable en sangr…

Sonia Fernández Veledo: “Un metabolito puede ser biomarcador de diabetes y ayudarnos a encontrar nuevos fármacos”

El número de noviembre-diciembre de 2021 de la revista DiabetesFEDE, dentro del espacio que dedica al CIBERDEM, recogió una entrevista a Sonia Fernández Veledo, investigadora que lidera, junto a Joan Vendrell, el grupo DIAMET, del CIBERDEM y el Insti…

La diabetes gestacional altera las células madre de la membrana amniótica que predisponen al feto a enfermedades metabólicas en la edad adulta

La diabetes gestacional aumenta la capacidad de formación de nuevos vasos sanguíneos que tienen las células madre precursoras fetales contenidas por la membrana amniótica, y esta alteración funcional se relaciona con una mayor susceptibilidad del beb…

Un equipo del CIBERDEM desarrollará fármacos para trastornos inflamatorios y metabólicos a través de la nueva spin-off SUCCIPRO SL.

El equipo de DIAMET (Grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas), formado por investigadores del CIBERDEM, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV-CERCA), de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de…

Identifican nuevas vías que explican la relación entre la diabetes y el cáncer

Un estudio liderado por un equipo del CIBERDEM, el IISPV, la URV, el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, junto con otras instituciones colaboradoras (IRB-UB y CRG-UPF) ha permitido constatar que el tejido adiposo (la grasa corporal) de la…

La Associació Catalana de Diabetis galardona a Sonia Fernández-Veledo por su trayectoria investigadora en este campo

La Associació Catalana de Diabetis (ACD) ha galardonado a Sonia Fernández-Veledo, responsable del Grupo de Investigación de Diabetes y Enfermedades Asociadas Metabólicas (DIAMET), por su trayectoria investigadora en este campo. La sociedad científica…

Descubren nuevas vías para el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales como el Crohn

Un equipo del área CIBERDEM en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), la Universidad Rovira i Virgili (URV), el Hospital Universitario Joan XXIII, junto a investigadores del Hospital Vall d'Hebron ha descubierto una nueva caracter…

Identifican una nueva línea de probióticos para tratar la obesidad y la diabetes

Un estudio publicado en Microbiome y liderado por el grupo DIAMET, del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgi (IISPV)-CERCA, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el área del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) …

Identifican una molécula en la sangre que ayuda a predecir si una persona desarrollará la COVID-19 de forma más severa

Un estudio en el que han colaborado equipos del CIBERDEM y el CIBERINFEC en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), de Tarragona, junto a diferentes centros hospitalarios (entre ellos el Hospital Joan XXIII), ha identificado un bio…

Detectan un biomarcador que identifica el envejecimiento vascular en pacientes con diabetes

Un estudio colaborativo del CIBERDEM, liderado por el Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT), ha descrito un biomarcador en la sangre de pacientes con diabetes tipo 1 que permite conocer el deterioro de sus arterias. Los pacientes con…


Se encontraron 23 resultado(s).